Home › Foros › Dudas sobre presupuestos › Tarifas en Portfolio
Etiquetado: inmobiliaria, portfolio, presupuesto
- Este debate tiene 2 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años por
Irene Echeverría.
-
AutorEntradas
-
30 marzo, 2021 a las 5:19 pm #2958
Elsa Retamar Jiménez
ParticipanteHola Irene!
A la hora de plasmar la tarifa (estimada e indicando siempre que el precio definitivo se proporcionará tras la primera visita a la vivienda) en el portfolio para que el cliente se pueda hacer una idea, ¿Cómo lo haces? ¿Qué precios indicas?
Me parece un punto importante porque el cliente será posiblemente lo primero que mire y quiero saber cómo abordarlo bien.Muchas gracias!
1 mayo, 2021 a las 10:00 am #3047Abril Roca
ParticipanteHola,
Me parece muy interesante lo que preguntas.
Irene, podrías responder, por favor.Muchas gracias
3 mayo, 2021 a las 6:06 am #3051Irene Echeverría
SuperadministradorHola! Disculpad, que no lo había visto. Dependiendo de cómo lo quieras plantear, mi recomendación es esta:
– cuando vayas a presentarte a una inmobiliaria, puedes dar un rango de precios. Para eso, entra a ver qué pisos tiene en venta, y hazle 3 o 4 presupuestos aunque no te los haya pedido, para usarlos de ejemplo. Te recomiendo elegir los pisos que más mobiliario, titos y cosas feas tengan, porque son los que más se benefician de estos proyectos.
– cuando ya vayas de la mano de una inmo a un particular, o directamente al particular, te aconsejo hacer SIEMPRE presupuesto a medida, nunca decir una estimación de antemano. Una cosa que he hecho a veces, en caso de querer presentar una estimación, es pedirles fotos (o en caso de ya estar publicado el anuncio, el link), para poder estimar el presupuesto, pero lo que dice Elsa, siempre indicando que está pendiente de hacer la visita y confirmar importe).
Un abazo,
Irene
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.